Fauna de San Cristóbal.
En San Cristóbal, la zona de El Junco es el hábitat de helechos nativos adiantum y pteridium y de la Miconia robinso- niana, especie única en el mundo. La miconia se encuentra únicamente en la parte alta al sur de la isla, donde hay suficiente viento y agua alrededor de la Laguna de El Junco.
El Junco alberga también especies como el helecho arbóreo Cyathea Weather- byana, especie en peligro de extinción.
En San Cristóbal se encuentra una población de Pterodroma phaeopygia, que anida en las partes altas y húmedas de la isla, cuyos nidos son construidos en los fl ancos de cañadas, bajo una densa capa de vegetación. Lamentablemente, esta población se ve amenazada principalmente por la pérdida de hábitat. En los últimos tres años, debido al daño que ocasionan las ratas a los huevos y crías de esta especie, el éxito reproductivo ha sido muy bajo (F. Cruz-Delgado, com. pers.). También se encuentra a Nesomimus melanotis, especie endémica de la isla, fácilmente observada en las partes altas (Jackson 1997). En la bahía de Puerto Baquerizo Moreno y en varios lugares de la costa de la isla se encuentra una población de Gaviota de Lava (Larus fuliginosus). Otras especies que resultan menos comunes son Laterallus spilonotus, observada en los bosques de Miconia, Pyrocephalus rubinus dubius, subespecie que posiblemente haya desaparecido de San Cristóbal, y Tyto alba punctissima.
Comentarios
Publicar un comentario